¿Qué es el humus? ¿Cuáles son sus usos para la jardinería?
Cuando se trata de la ciencia del suelo, humus significa la parte de la materia del suelo que no tiene la estructura de plantas y animales. Funciona para afectar la densidad del suelo y conduce a la capacidad de retener agua y nutrientes.
En la agricultura, el humus puede referirse al compost natural que proviene de los bosques y otras fuentes naturales. Estos se utilizan para mejorar la condición del suelo. El humus también puede referirse a la capa del suelo que tiene materia orgánica.
Aunque no es exactamente lo mismo, estos dos puntos de vista en humus están conectados. En cualquier caso, el uso del humus ha existido durante siglos. Su uso se documentó por primera vez en el siglo XVIII, aunque es posible que se haya utilizado durante mucho más tiempo. Hoy en día, el humus todavía se usa para el crecimiento saludable de las plantas.
Aquí en este artículo, examinamos el humus, su composición y sus usos para la jardinería.
¿Qué es el humus?
El humus es una materia orgánica no viva que existe en las capas superiores del suelo. Es el subproducto de la descomposición de plantas y materiales animales.
El humus se refiere a la sustancia oscura, que varía del marrón al negro, que permanece cuando la mayoría de los desechos orgánicos se descomponen. Los animales que viven en el suelo, como las lombrices de tierra, trabajan para incorporar el humus con el suelo para enriquecerlo aún más.
Los beneficios del humus surgen cuando se descompone, lo que permitiría que las plantas los usen. El humus se usa a menudo para fertilizar el suelo.
Además de agregar nutrientes, también afloja la textura del suelo. Con una textura más libre, el aire y el agua pueden penetrar más fácilmente, y el oxígeno puede llegar al sistema de raíces de la planta más rápido.
Algunos expertos también creen que tiene la capacidad de evitar que la enfermedad afecte a las plantas.
Como parte del ciclo de vida, las plantas arrojan hojas, ramas y otras partes de la planta. Cuando cae al suelo, crea una capa en el suelo llamada hojarasca. Los animales también mueren. La carcasa también entra en contacto con el suelo y se convierte en parte del suelo.
Todos estos materiales se someterán a un proceso de descomposición. La forma original se descompone y vuelve a los componentes químicos más básicos.
Estas sustancias también son los mismos nutrientes que necesitan las formas de vida dependientes del suelo como las plantas.
Además del proceso natural que crea el humus, también se puede hacer a través del compostaje. Las personas pueden recolectar material de desecho orgánico, como alimentos desechados o cáscaras de frutas y verduras, y luego convertirlo en humus.
El componente principal del suelo es el humus, que constituye más de la mitad de su contenido. Cabe señalar que las sustancias húmicas, que son las partes que forman el humus, son en su mayoría heterogéneas y relativamente estables. Por lo tanto, pueden proporcionar estabilidad estructural al suelo.
El humus que se encuentra en los suelos suele tener siglos de antigüedad. En lugar de desintegrarse en dióxido de carbono, los microbios y su producción de enzimas impidieron que la materia orgánica se desintegrara por completo. Si el humus no está protegido, se descompondrá en aproximadamente una década y se transformará en una forma menos estable.
Cuando el humus es estable, no proporciona muchos nutrientes para las plantas, sino que mejora la textura del suelo. El humus estable ocurre cuando hay una oxidación lenta del carbono del suelo cuando se incorporan materiales como el carbón en la capa superior del suelo. Un ejemplo de tal ocurrencia es la formación del rico suelo del Amazonas.

¿De qué está hecho el humus?
El humus está hecho de la descomposición de los seres vivos. Por lo tanto, se compone principalmente de carbono. Los otros componentes son nitrógeno, fósforo y azufre.
Cuando un organismo se descompone, el humus se separa de los otros componentes del material orgánico como las proteínas y las grasas. La mayoría de las moléculas pequeñas que no se convierten en humus se descomponen rápidamente debido a los microorganismos.
Pero, el humus del suelo toma su tiempo para descomponerse, suponiendo que las condiciones son todas normales. De hecho, el proceso de crear humus, llamado humificación, puede llevar cientos de años.
Su composición también conduce a las principales clasificaciones de humus, que son mor, mull y moder. Además del tipo de organismos que crearon el humus, otro factor determinante de clasificación es cómo se incorpora al suelo.
El primer tipo de humus es el mor, que también se conoce como la condición de humus crudo. Ocurre cuando el suelo tiene muy pocos microorganismos o animales. Ejemplos de estos animales son las lombrices de tierra o escarabajos. Los hongos también se consideran parte de este ecosistema.
Estos animales ayudan a la descomposición de la materia orgánica que se encuentra debajo del suelo. El suelo está cubierto con basura superficial y debajo de él generalmente se encuentra la capa de humus. Debajo del humus está el suelo.
Si la capa de humus no tiene suficiente vida animal alrededor, el suelo se vuelve más ácido de lo normal. Esto generalmente ocurre en bosques de coníferas o en lugares donde hay grandes altitudes y climas fríos.
El segundo tipo de humus se llama humus de mull. Esto generalmente ocurre en bosques de madera dura o pastizales donde el clima es cálido y húmedo. Hay muchas bacterias, insectos y lombrices de tierra para airear el suelo. El humus tiende a descomponerse rápidamente y mezclarse completamente con los minerales del suelo.
Mull humus lo caracterizamos como alcalino o con un alto nivel de pH.
Finalmente, el humus moderno se encuentra entre los dos extremos del humus mull y mull. El humus moderno también se conoce como insecticida porque contiene mucha materia fecal de artrópodos. Estos materiales tienden a unir las partículas vegetales y minerales para formar una formación en forma de red.
El humus moderno tiene más material orgánico que el mull, pero no puede mezclarse bien con las sustancias minerales del suelo.

Pros y contras del humus
Pros
- El beneficio general del humus se relaciona principalmente con el enriquecimiento del suelo para producir plantas más saludables.
- El humus mejora la estructura del material del suelo al unir las partículas. Esto se llama Labranza del suelo (tilth). El efecto del humus es particularmente notable en suelos con altas concentraciones de arena y arcilla.
- El humus actúa como una esponja debido a su naturaleza orgánica y absorbe agua y nutrientes. También ayuda a minimizar la erosión del suelo arenoso y la escorrentía de agua.
- Afortunadamente, el humus ya está disponible comercialmente. Una de las ventajas más prácticas de usarlo es que es fácilmente accesible a través de tiendas en línea o tiendas de jardinería.
Contras
- Sin embargo, el humus tiene sus defectos. En comparación con otros fertilizantes, como el estiércol, el humus es bajo en nutrientes. Puede aumentar su valor nutricional, pero llevará varios años porque depende de los microbios y las lombrices de tierra para generar los nutrientes adicionales.
- También puede ser difícil determinar el contenido del humus y si es el mejor fertilizante para usar. Además de sus orígenes, el método de compostaje experimentado por el humus también es un factor en su contenido nutricional.
- Si se produjera mediante compostaje en frío o compostaje lento, no emitiría suficiente calor para matar los patógenos y el material invasivo como las semillas de malezas. Por otro lado, el compostaje en caliente ocurre cuando hay una fuente de nitrógeno como el estiércol. Este proceso esteriliza el humus, pero tiene menos nutrientes.
Cómo usar humus en el jardín

Se puede agregar humus a los diferentes tipos de suelo para hacerlo más robusto. El humus contiene muchos nutrientes vegetales y minerales. Por lo general, también alberga bacterias y otros microorganismos necesarios para que las plantas crezcan sanas y fuertes.
Estos son los pasos sobre cómo usar humus en el jardín.
1. Determine cuánto humus se necesita
La proporción general de humus al suelo es de aproximadamente un pie cúbico de humus que se usa en 25 pies cuadrados de suelo. Un pie cúbico es aproximadamente una carretilla llena. Agregar más esta cantidad estándar no afectará negativamente a las plantas.
Mezcle la tierra antes de agregar el humus.
Afloje la tierra en la que se mezclará el humus. La idea es eliminar los grupos de tierra para airearlos. La mezcla debe ocurrir hasta una profundidad de aproximadamente un pie o aproximadamente siete pulgadas, como mínimo.
2. Incorporar el humus con el suelo.
En los casos en que el humus ya es como nutrientes de arcilla, se puede aplicar al suelo sin más preparación. Se puede usar una pala para extender el humus en una capa uniforme. Se recomienda trabajar en áreas pequeñas para que los nutrientes no se pierdan por la exposición a los elementos, como la lluvia inesperada.
Una vez que se haya aplicado el humus, mezcle el suelo por segunda vez. El humus se puede aplicar dos veces, con un día de diferencia, para aumentar su efectividad.
3. Usando humus en camas de enraizamiento
El humus se puede usar para tierra en macetas o camas de enraizamiento. En el caso de este último, llene la cama con una capa de hojas secas y luego cúbrala con humus. Agregue una capa de arena, de aproximadamente dos a cuatro pulgadas. Esta capa de arena ayudará a atrapar la humedad.
Esta configuración es ideal para cultivar nuevas plantas porque las raíces no encuentran obstáculos cuando se extienden. La arena también disminuye la pérdida de nutrientes, por la escorrentía. Finalmente, la textura suelta del suelo de humus facilita el desarraigo de las plántulas para que puedan colocarse en lugares más permanentes.
Frecuencia de tratamiento
El suelo pobre necesita que se le aplique humus con bastante regularidad. Es ideal para probar la acidez del suelo antes de aplicar cualquier tratamiento. El nivel de pH del suelo debe estar dentro del rango de 6.2 a 7. Si el suelo es demasiado ácido, es necesario agregar yeso o cal antes de agregar el humus. Por otro lado, los niveles bajos de pH podrían requerir la adición de una mezcla de agua y amoníaco.
Agregar humus al suelo con pH desequilibrado no es dañino, pero el suelo no será tan propicio para el crecimiento de las plantas porque no se trataron los problemas subyacentes.
Humus vs. Compost

El compost es otro término que se usa a menudo en la terminología de jardinería o agricultura. Se refiere a una masa de material orgánico que está en descomposición. Por lo general, está hecho de desechos de alimentos, hojas o recortes de césped.
Al compostar, es esencial girar la pila de materiales regularmente para mezclar los materiales descompuestos y en descomposición de manera uniforme, lo que ayuda a acelerar el proceso de compostaje. Ese trabajo se puede hacer fácilmente usando un vaso de compostaje con su cilindro giratorio. Cuando finaliza el proceso, el compost terminado parece tierra. No contiene ninguna materia orgánica identificable.
El compost se usa en jardinería para mejorar la estructura del suelo. El suelo más suelto permite que el aire penetre en el suelo y aumenta su capacidad de retener agua. El material de compost también conduce a un mejor drenaje y estimula las actividades bacterianas en el suelo.
El compost también funciona como fertilizante. Como resultado, las plantas pueden absorber más nutrientes.
Hay otro beneficio al agregar compost a las plantas. Puede ayudar a suprimir el crecimiento de malezas y retener la humedad.
Decir que el compost ha terminado de descomponerse es una interpretación poco precisa. El compost todavía tiene mucha actividad de descomposición a nivel microscópico. La principal diferencia entre el compost y el humus es que el compost contiene una pequeña cantidad de humus .
El compost puede tardar años en descomponerse para alcanzar la etapa de humus. Una vez que la descomposición se completa por completo, el compost se convierte en humus.
Conclusión
A primera vista, el humus parece un material sencillo, especialmente en relación con la jardinería. Pero los mayores detalles revelan que es mucho más complejo.
Con el desglose de lo que es el humus y sus ventajas y desventajas, es de esperar que pueda decidir cómo utilizar esta sustancia. ¿Crees que el humus vale la pena? Por favor, háganos saber sus pensamientos. Nos encantaría saber de usted. Si este artículo le resultó útil, compártalo con otros para difundir la información sobre qué es el humus.
¿Quieres leer más sobre Huertos?