Síntomas de deficiencia de nutrientes en los pimientos
Los pimientos son una verdura de estación cálida que se cultiva por su dulce fruta en forma de campana. El fruto de estas plantas varía en color desde verde y amarillo hasta rojo y naranja, y se puede comer fresco o incluido en platos culinarios. Los pimientos crecen mejor a pleno sol con suelos fértiles con buen drenaje. Si se cultiva en suelos pobres que carecen de nutrientes esenciales, las plantas de pimiento pueden sufrir y mostrar síntomas desagradables.
Cuando hay una deficiencia de nutrientes en el suelo este se refleja en el crecimiento de la planta de pimentón.
Síntomas de la deficiencia de nutrientes en los pimientos
Follaje amarillo

Más de un nutriente causará follaje amarillo en las plantas de pimiento cuando es deficiente. La deficiencia de nitrógeno hace que las plantas de pimiento enteras, tanto el tallo como el follaje, desarrollen un color verde claro a amarillo. Los niveles bajos de azufre también darán lugar a hojas amarillas. Demasiado poco de molibdeno hace que las plantas desarrollen follaje amarillo verdoso. Abajo, las hojas más viejas desarrollarán bordes o puntas amarillas cuando crezcan en suelos con potasio insuficiente. Las hojas de pimiento verde pálido a amarillo también pueden ser un signo temprano de una deficiencia de magnesio en el suelo.
Rotura del extremo de la flor

Un suelo deficiente en calcio causará podredumbre en las plantas de pimiento. Este trastorno afecta el fruto real de la planta. A medida que los pimientos jóvenes comienzan a desarrollarse, comienzan a aparecer manchas de color verde pálido a amarillo en sus superficies. Estas manchas son depresiones de forma irregular, generalmente ubicadas en el extremo inferior de la fruta. Si no se trata, estas manchas se expandirán, tornándose marrones o rojas y eventualmente negras. El área se vuelve extremadamente suave y la fruta parece estar pudriéndose desde el extremo hacia arriba.
Crecimiento irregular
Las plantas de pimiento con crecimiento lento, atrofiado o irregular a menudo muestran síntomas de deficiencias de nutrientes. Los niveles bajos de nitrógeno causan un crecimiento lento de la planta con poco o ningún desarrollo de fruto. Las deficiencias de fósforo dan como resultado plantas con hojas pequeñas, duras, de color verde extremadamente oscuro que se desprenden fácilmente cuando se manejan. Poco o ningún desarrollo de flores es otra señal de plantas que carecen de fósforo. Las deficiencias de zinc causan hojas estrechas. Las plantas cortas con hojas inferiores rizadas y muerte del tallo terminal sufren de una deficiencia de boro. La falta de cobre en los suelos causa hojas estrechas con márgenes rizados y frutos largos y estrechos.
Clorosis intervenal

La clorosis interveinal es el amarillamiento de las hojas solo en áreas entre las venas. Las venas de las hojas permanecen verdes y saludables, dando a la hoja un aspecto abigarrado o rayado. La deficiencia de hierro es la causa más común de clorosis intervenal, que aparece primero en las hojas más nuevas y luego se propaga a un crecimiento más antiguo. Las deficiencias de magnesio hacen que aparezcan manchas de color amarillo pálido a blanco en el tejido foliar entre las venas que permanecen verdes. Estas manchas a veces están rodeadas por un tinte púrpura rojizo a lo largo de sus márgenes.
¿Quieres leer más sobre Huertos?